lunes, 25 de abril de 2011

BANCO DE TIEMPO

1.- ¿Qué es? 
    Un banco de tiempo es un banco convencional, con la única diferencia de que la moneda de transacción es la hora.
2.- La gestión
 Un Banco de tiempo se puede gestionar de de formas totalmente variadas , algunos ejemplos son:
    Gestión por el ayuntamiento: El banco de tiempo se gestiona por medio de personal contratado.
  Gestión por voluntariado: El banco de tiempo se gestiona por medio de voluntarios que lo gestionan con los usuarios.
    Gestión conjunta entre ayuntamiento y asociaciones: El banco de tiempo se gestiona por la asociación pero con el soporte de técnicos del ayuntamiento.
3.- Funcionamiento
 El funcionamiento de un banco de tiempo es similar al de un banco convencional:                                                              
El usuario comienza a hacer trabajos para acumular horas(ingresos),que más tarde serán gastadas según sus necesidades(retirada de  ingresos).Este tipo de transacciones serán controladas desde la secretaría para informar al usuario el saldo que le queda.
 
    4.-Objetivos
     El banco de tiempo tiene como objetivos:
    Que personas,a través de la promoción de intercambios de tiempo, encuentren apoyo o solución a problemas de la vida diaria.
   Que encuentren apoyo a problemas como son la soledad, la falta de ingresos ,...

  Y  la relación entre personas de distintas generaciones, sexos,…

   Colaboran:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario